En cines el 14 de agosto, esta película animada muy positiva y colorida repasa la enfermedad y luego la discapacidad que marcaron la infancia de Frida Kahlo desde los 6 años y tuvieron una influencia considerable en la adulta y artista en que se convirtió.
Promoviendo la inclusión
Humanity & Inclusion se enorgullece de colaborar con la nueva película animada Hola Frida , que se estrenará en cines el 14 de agosto de 2025 (En América Latina y El Caribe). Narra la vida de la famosa artista Frida Kahlo , sumergiéndonos en los eventos más significativos de su infancia. Cuenta con la voz y una canción original de Olivia Ruiz .
© Haut et Court
Con gran delicadeza, muestra cómo la aparición de la enfermedad y la discapacidad en la vida de Frida, a los 6 años, tuvo una influencia considerable en la adulta y artista en la que se convirtió. La película transmite valores de inclusión , abordando directamente los obstáculos y dificultades que Frida tuvo que afrontar desde muy joven. También nos permite comprender cómo la niña logró superarlos gracias a su gran resiliencia y al apoyo de su entorno.
Esta colaboración entre Haut et Court, productora y distribuidora de la película, y Humanity & Inclusion permite crear espacios de debate y reflexión con los y las jóvenes sobre la importancia de la inclusión y las realidades de la discapacidad, y contribuir realmente a cambiar las actitudes.
Además, HI reitera la importancia de la solidaridad internacional y la ayuda humanitaria para las personas que viven con discapacidad en un entorno no inclusivo.
La inclusión de niños con discapacidad es un proceso largo, posible gracias a la movilización positiva de quienes los rodean. Esta película también nos recuerda que llevamos dentro la fuerza de la resiliencia, que nos permite superar muchos obstáculos si nuestro entorno la facilita.
Hervé Bernard, Director Social y de Inclusión de Humanity & Inclusion
En vídeo, la entrevista conjunta de Olivia Ruiz y Hervé Bernard:
© A. Bachès / HI
Profundizando la reflexión a través de una campaña de impacto
Una campaña de impacto acompaña a Hola Frida para explorar los temas de la diversidad y la convivencia , y para sensibilizar a jóvenes y mayores sobre los temas de la resiliencia frente a la discapacidad, la inclusión en las escuelas y la lucha contra la discriminación .
Desarrollada en colaboración con Humanity & Inclusion y la Fundación Jasmin Roy Sophie Desmarais, esta campaña ofrece acceso a herramientas y recursos para padres y docentes: materiales educativos, kits de proyección y debate, e información sobre la historia de Frida Kahlo. Encuentra los materiales aquí.
Niños y niñas esenciales de la inclusión
HI cree que crear conciencia en los niños y niñas es crucial para transmitir mensajes de solidaridad e inclusión . Estos valores pueden experimentarse y aplicarse a lo largo de la vida, desde una edad muy temprana.
«Los valores de la inclusión se difunden a través de la multiplicación de experiencias compartidas con otros niños con discapacidad con quienes pueden relacionarse. Ya sea en la realidad o en el cine, los niños trivializan la discapacidad para centrarse en las personalidades y sus trayectorias «, añade Hervé Bernard.
Además de ser un maravilloso himno a la tolerancia, la amabilidad y un cambio en la perspectiva sobre la discapacidad, Hola Frida es también una película magnífica, sumamente positiva y colorida, una bocanada de aire fresco en este tenso contexto global. ¡Corre a verla con tu familia!
«El dolor no es parte de la vida, se puede convertir en la vida misma» «Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?» «Pinto flores para que no mueran» FRIDA KAHLO
FICHA TÉCNICA Título Original: Hola Frida País: Francia Idioma: Doblado al español Duración: 88 minutos Género: Animación / Familia Año: 2025 Dirección: André Kadi y Karine Vézina Canción Original: Olivia Ruiz
Trailer: Link
Materiales Digitales: Link Sinopsis: Esta es la historia de una niña diferente que proviene de Coyoacán, Ciudad de México.
Chispeante y vibrante, todo le interesa y cuando surgen dificultades, las enfrenta con una imaginación desbordante. Esta niña se llama Frida Kahlo.