Honduras, Noticias

Fortaleciendo el acceso de las personas con discapacidad a servicios de salud y a la educación en Centroamérica

Capacitación Salud Salvador

Centro América, mayo de 2024. Durante más de 40 años, hemos apoyado a las personas con discapacidad y en condición de mayor vulnerabilidad en su camino hacia la inclusión en la sociedad. Nuestro equipo promueve un mejor acceso a los servicios de salud y a una educación inclusiva para las personas con discapacidad, para que accedan al goce efectivo de sus derechos sean cuales sean sus necesidades y sus proyectos personalizados. 

En Honduras, Guatemala y El Salvador, las poblaciones afectadas por otras situaciones de violencia, desplazamiento forzado e inseguridad alimentaria presentan altas necesidades humanitarias. HI apoya a sus socios El Consejo Noruego para Refugiados – NRC y Médicos del Mundo, fortaleciendo una respuesta humanitaria inclusiva de las personas con discapacidad. Desde la identificación de sus necesidades, apoyando en temas de lenguaje inclusivo y la participación de personas con discapacidad en el proyecto. También, realizamos un diagnóstico de accesibilidad en 3 centros de salud, en donde, además, capacitamos a los profesionales, con el objetivo de brindar recomendaciones para lograr que la atención tenga un enfoque de inclusión adecuado para los y las usuarios con y sin discapacidad. 

Con estas acciones buscamos lograr que los profesionales que trabajan con la población en condición de mayor vulnerabilidad en los centros de salud y centros educativos sean más sensibles a las necesidades de las personas con discapacidad y mejorar la percepción que se tiene de ellas respondiendo mejor a sus necesidades generales y específicas. Además, buscamos generar cambios en los protocolos de atención para que sean más inclusivos de las poblaciones vulnerables y que los profesionales tengan más herramientas para su atención. 

“Había mucha expectativa de los equipos de recibir este acompañamiento técnico en el proyecto para dejar capacidad instalada en los equipos que van a atender a la población en el terreno, para que puedan seguir brindando una atención de calidad a la población con discapacidad que pasa por estos países en su ruta migratoria”. Marcela Carvajal, jefe de proyecto.   

El proyecto “Aumentar la seguridad, mitigar los riesgos y satisfacer las necesidades humanitarias de las poblaciones vulnerables afectadas por otras situaciones de violencia, desplazamiento forzado e inseguridad alimentaria en el norte de Centro América” es implementado por Acción contra el Hambre – ACH, El Consejo Noruego para Refugiados – NRC, Médicos del Mundo, GIS4Tech,  y Humanity & Inclusion en, Honduras, Guatemala y El Salvador; y es financiado por la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea – ECHO.  

Capacitación con funcionarios del Centro de Salud de Esquipulas - Guatemala

Capacitación con funcionarios del Centro de Salud de Esquipulas – Guatemala

Docentes de la Institución Educativa Dionisio de Herrera en San Pedro Sula - Honduras

Docentes de la Institución Educativa Dionisio de Herrera en San Pedro Sula – Honduras

Back to list

Deja una respuesta