Noticias, Venezuela

I Foro De “Participación Ciudadana Para Jóvenes Del Municipio Páez”

I Foro De “Participación Ciudadana Para Jóvenes Del Municipio Páez”

Por: Génesis Ramírez – Oficial de Comunicaciones Venezuela

Líderes adolescentes, jóvenes y expertos abordaron desafíos comunitarios exponiendo las necesidades más apremiantes de sus comunidades y plantearon las soluciones para lograr mejorar las condiciones de sus comunidades.

Este Foro se llevó a cabo el pasado sábado 02 de marzo, en el marco del proyecto “Fomentando oportunidades para las y los jóvenes de Apure” que implementa Humanity & Inclusion con sus socios Repas y Tinta Violeta, y que es financiado por la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Unión Europea – INTPA.

“I Foro de participación ciudadana para jóvenes del municipio Páez del estado Apure,” es el nombre del primer foro que convocó a jóvenes y adolescentes líderes de las parroquias El Amparo, Aramendi, Urdaneta, Guasdualito Ciudad Comunal y Guasdualito Centro, para dialogar sobre los desafíos que enfrentan como población joven que está expuesta a una migración forzada y sin crecimiento dentro de sus comunidades.

La población de jóvenes en el alto Apure se ve afectada directamente por situaciones complejas de nivel socio cultural que viven en sus comunidades, teniendo: falta de acceso a la educación universitaria, carencia de espacios recreativos en sus comunidades y la escasez de oportunidades laborales.

A pesar del “Esfuerzo constante” la juventud no vislumbra oportunidades en sus territorios y por ello deciden dejar sus tierras de origen y migrar a otros países donde puedan tener mejores ofertas laborales. Las oportunidades de trabajo y la estabilidad laboral para la población joven decaen cada vez más. Además, la salud mental de la juventud se ha deteriorado, especialmente en las comunidades en condición de mayor vulnerabilidad por las pocas opciones de crecimiento personal a las que acceden.

I Foro De “Participación Ciudadana Para Jóvenes Del Municipio Páez”

I Foro De “Participación Ciudadana Para Jóvenes Del Municipio Páez”

“Fomentando las Oportunidades para las y los Jóvenes de Apure, Venezuela” 

Ante este panorama, el Primer Foro generó concienciar y abordar las debilidades y oportunidades de las comunidades entre los jóvenes participantes y los distintos entes gubernamentales, públicos y privados citados en Guasdualito, creando un ambiente abierto y sin estigmas sobre los desafíos de las situaciones de la juventud apureña.

“Desde una perspectiva adulto-céntrica y estigmatizante, se ha denominado “generación de cristal” a una población que en el transcurso de su vida ha vivido la mayor crisis económica postpandemia en Venezuela, y ha sobrellevado sus devastadores efectos mentales, económicos y sociales. Esta situación afectó severamente su acceso a la educación, al empleo y al resguardo de su salud y superación personal” y con todo ello hoy los jóvenes levantan su voz para expresar su sentir, recalcó el señor Willian Herrera  Director del SUNAD, Organismo adscrito al Ministerio de Interior de Justicia y Paz.

El diálogo, que reúne a jóvenes de las parroquias El Amparo, Aramendi, Urdaneta, Guasdualito Ciudad Comunal y Guasdualito Centro, presentó estrategias y alternativas basadas en las realidades de las comunidades afectadas, propiciando un diálogo en el que, coherentemente, los involucrados, respondían a las situaciones que aquejan la vida diaria de los jóvenes.

“Desde el consejo municipal deseamos felicitar a las y los jóvenes por esta iniciativa y así mismo queremos activar el mecanismo de atención a personas con discapacidad, porque en todas las zonas donde se hacen denuncias por la aplicación soberana del Gobierno Bolivariano de Venezuela VenApp, en 10 días por tarde se están dando respuestas, motivamos a la juventud a apropiarse de estas plataformas digitales para reportar y recibir respuestas rápidas y oportunas a las distintas situaciones que les aquejan, especialmente motivamos a visitar las páginas de internet de la universidad UNELLEZ, ya que están haciendo un censo para apertura la universidad municipalizada”, afirmó José Contreras, quien es el subdirector Regional de educación y atención a personas con discapacidad del consejo mundial del estado Apure.

Por otra parte los seminarios impartidos por especialistas, permitieron a los jóvenes adquirir herramientas prácticas para el desarrollo de habilidades emocionales y de resiliencia y así  las y los jóvenes podrán enfrentar de manera efectiva los retos que surgen y lo que pueden hacer como Comunidad Organizada en Rutas de Atención contra la Violencia de Género, pues el llamado CORA contra la violencia expuesto por la profesional de la salud Bolívar Pérez llevó a los jóvenes presentes a tener un panorama más claro referente a que y como hacer ante una situación de VBG. 

l foro juvenil. Durante esta actividad, se desarrolló un espacio de concientización sobre la comprensión de la Discapacidad desde un modelo social, basado en derechos humanos y enfoque de capacidades, para ello, la Oficial técnico de Medios de vida, destacó con estratégicas teóricas – prácticas el potencial que tienen las personas con discapacidad y como, las barreras externas, cumplen una acción discriminativa en cuanto a su acceso y participación social. 

En este sentido, el objetivo de la concientización en este foro, fue internalizar en los participantes presentes, procesos de sensibilización en cuanto al rol que tienen las personas con discapacidad, como sujetos titulares de derechos, empoderamiento y desarrollo social, cuando las barreras actitudinales, físicas, comunicacionales e institucionales son superadas en la sociedad en general, y como estas impactan, en ejes de oportunidades para la construcción de sus proyectos de vida y el desarrollo local. 

El trabajo de las ONGs en conjunto con los jóvenes en vocerías, talleres de gobernanza y participación ciudadana les ha permitido a ellos arraigarse y comprometerse con sus comunidades. Fueron las palabras de Paula Pérez Parra Country Manager en Venezuela.

A este evento asistieron además distintos organismos públicos, nacionales e internacionales, Organizaciones no gubernamentales, tales como Cruz Roja, CONAPDIS, CICPC, IRFA, Radio Fe y Alegría, UNIANDES, Ministerio de cultura, Protección Civil, LOPNA, PDVSA, DRS, REPAS, Tinta Violeta, OIM, OCHA, representantes del consejo municipal y la gobernación del estado Apure, además de 220 jóvenes quienes lograron presentar  las necesidades más apremiantes de sus comunidades, así como también plantear posibles soluciones que trabajarán juntos, dando como resultado LA AGENDA MUNICIPAL, que sin duda alguna fue el objetivo principal del foro, la cual permitirá un desenlace comprometido en el cumplimiento de la misma. 

I Foro De “Participación Ciudadana Para Jóvenes Del Municipio Páez”

I Foro De “Participación Ciudadana Para Jóvenes Del Municipio Páez”

 

 

Back to list

Deja una respuesta