Alberto Trentini y Rafael Ubiel Hernández Machado llevan seis meses detenidos sin cargos por las autoridades venezolanas. HI llama a todos a movilizarse.
Seis meses sin noticias de Alberto y Rafael
El 15 de noviembre, Alberto Trentini, trabajador humanitario italiano de HI, y Rafael Ubiel Hernández Machado, el taxista venezolano que lo acompañaba, fueron detenidos en un control de seguridad cuando se dirigían a uno de los proyectos de HI en el estado de Apure. Desde entonces, permanecen detenidos por las autoridades venezolanas sin que se haya facilitado información oficial sobre los motivos de su detención, el lugar donde se encuentran recluidos o su estado de salud.
HI ha trabajado incansablemente para obtener explicaciones sobre su detención y conseguir su liberación, implicando a diversas autoridades consulares, así como a organizaciones internacionales e intergubernamentales. En un principio, la organización se inclinó por la discreción para lograr una rápida solución diplomática. Ante la falta de respuestas y la creciente preocupación, la organización llama a la movilización ciudadana para conseguir la liberación de Alberto y Rafael.
¡Movilicémonos por la liberación de Alberto y Rafael!
El 15 de mayo se cumplen seis meses de la detención de Alberto y Rafael. HI hace un llamado a todo el mundo para que actúe, compartiendo la movilización en redes sociales, utilizando los numerales #FreeAlberto y #FreeRafael.
También puedes firmar y compartir la petición lanzada por los amigos de Alberto en https://www.change.org/p/per-il-ritorno-a-casa-di-alberto-trentini, que ya ha conseguido casi 100.000 firmas.
Cada voz cuenta para conseguir su liberación.
*********
HI en Venezuela: HI lleva a cabo proyectos de protección para las poblaciones más vulnerables, especialmente niños, niñas, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad. Actualmente, la organización lleva a cabo proyectos de salud, salud mental, rehabilitación e inclusión económica en las regiones de Amazonas, Apure, Delta Amacuro y Monagas. Trabajamos sobre el terreno en colaboración con socios locales, otras organizaciones humanitarias y las autoridades locales.
Para más información contacte:
Elsa ESTEVES
Jefe de Comunicación Externa Federal
Correo: [email protected]