Comunicado

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Humanity & Inclusion (HI), repudia el asesinato del líder social Sr. JOSÉ VICENTE GARCIA AMARILES, de 61 años, en hechos ocurridos el día 15 de agosto del presente año, en su vivienda en el municipio de Valdivia, Antioquia.

El señor JOSÉ VICENTE GARCÍA fue beneficiario de los proyectos de asistencia que HI implementa en el marco de la acción integral contra minas. Era una persona originaria de la zona rural del municipio de Valdivia, dos veces desplazado por la violencia y expropiado de su tierra y posesiones. Era también un sobreviviente de mina antipersonal, accidente ocurrido en el año 2008, que lo dejó en situación de discapacidad. También en la actualidad se desempeñaba como líder activo que participaba en la mesa municipal de víctimas y tenía un papel importante en el apoyo para el acceso a los derechos de esta población y en la interlocución con las autoridades locales.

Don JOSÉ VICENTE GARCÍA murió esperando la realización de sus derechos a la reparación y la no repetición como víctima del conflicto. En la actualidad aguardaba a que se definiera su acceso a una pensión como víctima del conflicto en condición de discapacidad, en un largo proceso de reclamación ante las entidades oficiales hace más de dos años, con el acompañamiento jurídico de HI, y del que se esperaba una resolución que resultó ser menos eficaz que la decisión que alguien tomó para acabar con su vida.

Deja además una viuda, y un niño menor de edad, que en la actualidad están viviendo como damnificados de la inundación del río, en una vivienda modesta, en un terreno que el municipio les facilitó de manera temporal mientras se les reubica. En esa situación de carencias ya llevan vario tiempo, además de la falta de sustento y las precariedades económicas que ahora se agravarán ante la falta de él, que era la cabeza del hogar. Desde la organización se tratará de brindarles apoyo en la medida de nuestras posibilidades limitadas.

HI insta a las Autoridades responsables para asignar un equipo especializado para la investigación del crimen de Don JOSÉ VICENTE GARCÍA, que esclarezca este homicidio, sus motivantes y autores materiales e intelectuales.

Así mismo, se solicita a las Autoridades tomar medidas de prevención y protección a las comunidades más vulnerables que se ven afectadas por la violencia, incluidos los líderes sociales y, dentro de ellos, las personas que, como JOSE VICENTE GARCÍA, resultaban con mayor grado de vulnerabilidad al tratarse de víctimas del conflicto en situación de discapacidad.

Esta clase de hechos y su impunidad no se pueden volver la regla general, en un país que está haciendo esfuerzos por superar un pasado de violencia y volcar, al fin, la mirada hacia las víctimas y las minorías que más sufrieron los efectos de la guerra y la indiferencia de sus actores; entre ellos la población rural con discapacidad, que lucha por hacerse un espacio entre los grupos que reclaman el ejercicio pleno de sus derechos como ciudadanos.

Back to list

Deja una respuesta