Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Noticias, Perú, Venezuela

Humanity & Inclusion asiste a la COP30 para defender una acción climática inclusiva y basada en los derechos

Humanity & Inclusion asiste a la COP30 para defender una acción climática inclusiva y basada en los derechos

Belém, Brasil – Noviembre de 2025 — Humanity & Inclusion (HI) se une a líderes mundiales, activistas y responsables políticos en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém, Brasil, para incidir por una acción climática inclusiva, equitativa y basada en los derechos humanos.

La delegación de HI, formada por Alessandra Aresu, directora global de salud inclusiva; Jennifer M’Vouama, especialista global en reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático; y Carol Hernández, de HI Colombia, amplificaron los mensajes de la organización sobre la inclusión de las personas con discapacidad, la gestión de los riesgos climáticos, los sistemas de salud resilientes al clima y la acción climática en entornos afectados por conflictos.

«Las personas con discapacidad y las comunidades afectadas por conflictos se encuentran entre las más expuestas a los efectos del cambio climático», afirmó Jennifer M’Vouama. «Nuestro objetivo en la COP30 es garantizar que sus derechos y necesidades sean reconocidos en las políticas y la financiación climáticas mundiales».

________________________________________

Convertir los compromisos en acciones

La COP30 marca un momento crucial en la gobernanza climática mundial, ya que cambia el enfoque de la negociación a la implementación de los compromisos adquiridos a través del Balance Global del Acuerdo de París. Celebrada por primera vez en la región amazónica, la conferencia pondrá de relieve la resiliencia, la equidad y la participación social a través de la Agenda de Acción de la COP30 de Brasil, que incluye 30 objetivos organizados en seis pilares temáticos.

Entre ellos, «Promover sistemas de salud resilientes» es un objetivo clave, que se alinea directamente con los esfuerzos de HI para construir sistemas de salud climáticamente inteligentes, inclusivos y accesibles que protejan a las personas y fortalezcan las comunidades

________________________________________

Prioridades de HI en materia de promoción en la COP30

La participación de HI en la COP30 se centrará en cuatro prioridades de promoción, estrechamente relacionadas con el mandato y las áreas de especialización de la organización:

  • Acción climática inclusiva con las personas con discapacidad: uno de los aspectos clave de la COP30 será el esfuerzo continuo por garantizar el reconocimiento formal del Grupo de Personas con Discapacidad (Caucus) de la CMNUCC. HI, como organización acreditada, ha apoyado este proceso mediante la defensa, el respaldo y la coordinación con las organizaciones de personas con discapacidad (OPD) y los aliados de la discapacidad. En la COP30, HI seguirá impulsando los derechos de las personas con discapacidad, la participación significativa y la accesibilidad en los procesos climáticos, incluidos los mecanismos de financiación para que las organizaciones de personas con discapacidad (OPD) participen en la acción climática.
  • Adaptación inclusiva y reducción del riesgo de desastres: Ahora que el mundo celebra los 10 años del Marco de Sendai, el Acuerdo de París y la Agenda 2030, la COP30 ofrece un momento crucial para acelerar la adaptación y la reducción de riesgos que protegen a los más vulnerables. En la COP30, HI abogará por integrar la alerta temprana inclusiva, la acción anticipatoria y la reducción del riesgo de desastres en las políticas y medidas climáticas, centrándose en llegar a las comunidades marginadas y afectadas por conflictos.
  • Sistemas de salud inclusivos y resilientes al clima: el lanzamiento del Plan de Acción de Belém para la Salud (BHAP) marcará un hito importante para el clima y la salud, trazando una hoja de ruta para sistemas de salud equitativos, sostenibles y resilientes. HI seguirá promoviendo los esfuerzos para situar la salud, la equidad y la inclusión en el centro de las políticas y la financiación climáticas, reconociendo que la protección de la salud es fundamental para proteger a las personas y al planeta.
  • Acción climática sensible a los conflictos: los Estados frágiles y afectados por conflictos siguen siendo los más vulnerables y los que menos apoyo reciben en materia de financiación para la adaptación al clima, pero la paz no se abordará explícitamente en el programa de la COP30. HI defenderá la importancia de incorporar la paz y la sensibilidad a los conflictos en las políticas y la financiación climáticas, a fin de garantizar que los esfuerzos de resiliencia respondan a las necesidades de los contextos frágiles y afectados por conflictos.

«La resiliencia no es solo técnica, es humana», afirmó Alessandra Aresu. «En la COP30, estamos impulsando medidas climáticas que defiendan los derechos humanos y no dejen a nadie atrás».

________________________________________

Evento paralelo de HI

HI participará en un evento paralelo de alto nivel, «Monitorización y respuesta a los impactos climáticos a lo largo del ciclo de conflicto», el 14 de noviembre de 2025 (15:00-16:30, Zona Azul), organizado junto con el Observatorio de Conflictos y Medio Ambiente (CEOBS). Carol Hernández (HI Colombia) presentará la innovadora labor de acción anticipatoria y desminado de HI en Colombia, que combina datos sobre riesgos climáticos y cartografía de artefactos explosivos para orientar las operaciones de desminado y permitir intervenciones tempranas que salvan vidas y protegen a las comunidades vulnerables. La presentación también mostrará las iniciativas de reforestación lideradas por la comunidad de HI, que ayudan a restaurar los ecosistemas en las zonas que han sufrido conflictos.

En la COP30, el mensaje de HI es claro: una acción climática duradera comienza con la inclusión, la equidad, la cohesión social y la resiliencia.

Humanity & Inclusion asiste a la COP30 para defender una acción climática inclusiva y basada en los derechos
________________________________________
Acerca de Humanity & Inclusion

Humanity & Inclusion (HI) es una organización internacional de ayuda independiente que trabaja junto a personas con discapacidad y comunidades vulnerables en situaciones de pobreza, conflicto y desastre. HI actúa y aboga por satisfacer las necesidades esenciales, mejorar las condiciones de vida y promover la dignidad y los derechos fundamentales.
Sitio web: www.hi.org

 

Back to list

Deja una respuesta