En Haití, la organización ejecuta proyectos centrados en la atención de rehabilitación, la salud mental y el apoyo psicosocial y la prevención de enfermedades infecciosas emergentes.

Nuestras acciones
En el oeste, sureste y norte del país, HI está ayudando a desarrollar el sector de la rehabilitación a través de la capacitación y la transferencia de habilidades. La organización está trabajando para promover el reconocimiento mundial de los profesionales de la rehabilitación y fortalecer la prestación de atención en el país.
Como continuación de la respuesta de emergencia al terremoto de agosto de 2021, los equipos de HI brindan atención de rehabilitación y apoyo a varios centros de salud en Grand Sud. También están brindando apoyo en salud mental y apoyo psicosocial individual y comunitario a través de acciones de sensibilización para ayudar a las personas a lidiar con el trauma del terremoto.
Para fortalecer la preparación y protección ante desastres, HI está sensibilizando y capacitando a las autoridades y organizaciones asociadas para que tengan en cuenta a las poblaciones más vulnerables en sus intervenciones, incluidas las personas mayores y las personas con discapacidad. Las evaluaciones de vulnerabilidad y los ejercicios de simulación se llevan a cabo y se utilizan para desarrollar planes de acción adaptados.
El programa también está desarrollando una plataforma logística para el transporte de bienes y mercancías humanitarias en velero. Este servicio de recogida y almacenamiento se pone a disposición de otras organizaciones humanitarias para garantizar la entrega segura de artículos de primera necesidad a lo largo de toda la costa haitiana, evitando carreteras bloqueadas. Los equipos de HI también están capacitando a transportistas marítimos haitianos en técnicas de navegación y seguridad en el mar.
Áreas de Intervención
Situación del país
Haití sufre desde hace varias décadas una crisis política, económica, social y de seguridad, crisis que se ha agravado considerablemente desde 2018.
Debido a su ubicación geográfica, Haití es muy vulnerable a los peligros naturales y ha sido golpeado por numerosos huracanes, inundaciones y terremotos en los últimos años. Estos desastres tienen consecuencias catastróficas para la población. El reciente terremoto del 14 de agosto de 2021 dejó a casi 650.000 personas necesitadas de asistencia humanitaria de emergencia.
Desde 2021, un resurgimiento de rivalidades y alianzas cambiantes entre bandas locales ha provocado el desplazamiento de unas 19.000 personas a la capital, Puerto Príncipe. La violencia y la creciente inseguridad en un contexto sociopolítico ya frágil han deteriorado aún más la situación económica del país.
En las zonas rurales, los servicios esenciales como escuelas y centros de salud son escasos, lo que aumenta la vulnerabilidad de la población. En este contexto de pobreza generalizada, la situación de las personas con discapacidad es especialmente alarmante y sus necesidades suelen quedar desatendidas.
Número de miembros del personal de HI: 45
Fecha de lanzamiento del programa: 2008
Nuestra Presencia en Haití
